Bienvenidos

Contribuyentes

Con la tecnología de Blogger.

SEMANA 8: Exposiciones Philip Crosby Y Joseph Juran







Phil Crosby

Resultado de imagen


Nació en Wheeling, Virginia, Estados Unidos de 1926 y falleció en Winter Park del año 2001), fue un empresario estadounidense, autor que contribuyó a la Teoría Gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. Se enroló en la Marina de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. Se graduó en Ohio College of Pediatra Medicine. Trabajó para Martin-Marietta de 1957 a 1965 y para ITT de 1965 a 1979. A partir de 1979 fundó su despacho de consultoría y hasta su muerte, en 2001, se dedicó a la calidad.

Biografía

Crosby inició el Programa "Cero Errores" en una planta de Compañía Martin en Orlando, Florida. Como gerente de control de calidad del Programa de misiles Pershing, Crosby se acreditó con un 25 por ciento de reducción en tasa de retorno y un 30 por ciento de reducción de costos.

En 1979, luego de trabajar para la ITT, Crosby creó su compañía de consultoría Philip Crosby Association, Inc. Esta compañía de consultoría organiza cursos educativos sobre gestión de la calidad tanto en sus locales en Winter Park, Florida, como en ocho locales en el extranjero. También en ese año Crosby publicó su primer libro de negocios: Quality Is Free (Calidad es gratis). Este libro sería muy popular dada la crisis de la calidad en Norte América. Hacia finales de los 1970s y entrados los 1980s los empresarios norteamericanos estaban perdiendo mercados frente a los productos japoneses debido a la superioridad de estos últimos.

La respuesta de Crosby a la crisis de la calidad fue el Principio de "hacerlo correctamente la primera vez" ("doing it right the first time" DIRFT). También incluyó sus tres principios básicos:
  • la definición de calidad está de acuerdo a las necesidades
  • un manejo estándar equivale a cero errores
  • la medida de la calidad es el precio de la inconformidad
CATORCE PRINCIPIOS 
  1. Compromiso de la dirección, la cual tiene que definir y comprometerse con una política de mejora de calidad.
  2. Equipos de mejora de calidad, representantes de cada departamento encargados de cada equipo.
  3. Medidas de calidad, reunir datos y estadísticas para analizar tendencias y problemas de la organización.
  4. El coste de calidad, es el coste de hacer las cosas mal y de no hacerlo bien a la primera.
  5. Tener conciencia de la calidad, enseñar a la organización el coste de la no calidad para de esta manera evitarlo.
  6. Acción correctiva, se emprenderán acciones correctivas sobre posibles desviaciones.
  7. Planificación de cero defectos, definir un programa de actuación para la prevención de errores que puedan llegar a suceder.
  8. Capacitación del supervisor, la dirección recibirá la preparación sobre como elaborar y como se llevará a cabo el programa de mejora.
  9. Día de cero defectos, se considera una fecha para llevar a cabo el cambio de la organización.
  10. Establecer las metas, fijar objetivos para reducir los errores.
  11. Eliminación de las causas error, eliminar barreras que impidan el cumplimiento óptimo del programa de cero defectos.
  12. Reconocimiento, se ofrecen recompensas para aquellos que ayuden a cumplir las metas.
  13. Consejos de calidad, se pretende unir a todos los trabajadores con comunicación.
  14. Empezar de nuevo, la mejora de calidad es un ciclo por lo que nunca se deja de tener un cambio continuo.
________________________________________________________________

Joseph Juran

Resultado de imagen para joseph moses juran

Biografía

Braila, Rumania, 24 de diciembre de 1904 - New York, 28 de febrero de 2008) fue un consultor de gestión del siglo XX que es principalmente recordado como un experto de la calidad y la gestión de la calidad y la escritura de varios libros influyentes sobre esos temas. Él era el hermano del ganador del Oscar Nathan H. Juran

Juran nació en una familia judía, y más tarde vivió en Gura Humorului. En 1912, emigró a Estados Unidos con su familia, estableciéndose en Minneapolis, Minnesota. Juran sobresalió en la escuela, especialmente en matemáticas. Fue un campeón de ajedrez a una edad temprana, y dominaba en el ajedrez en Western Electric.

En 1924, con una licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad de Minnesota, Juran se unió a la Western Electric en Hawthorne Works. Su primer trabajo fue en la solución de problemas del Departamento.

En 1925, Bell Labs propone que el personal capacitado de Hawthorne Works trabaje en su recién desarrollado programa de muestreo estadístico y las técnicas de gráfica de control. Juran fue seleccionado para unirse a la inspección del Departamento de Estadística, pequeño grupo de ingenieros encargados de la aplicación y difusión de innovaciones en el control de calidad estadística. Esta alta posición de Juran impulsa el rápido ascenso en la organización y el curso de su carrera más tarde.

En 1926 se casó con Sadie Shapiro, matrimonio que duró más de 81 años hasta que falleció en 2008. Tuvieron cuatro hijos: Robert, Sylvia, Carlos y Donald.

Juran fue ascendido a jefe de departamento en 1928, y al año siguiente se convirtió en un jefe de división. Él publicó su primer artículo relacionado en calidad de Ingeniería electrolitica de fagor en 1935. En 1937, se trasladó a Western Electric /AT&T en la sede de la Ciudad de Nueva York.

CONTRIBUCIONES
  • Principio de Pareto: Juran descubrió en 1941 la obra de Vilfredo Pareto y fue entonces cuando amplió la aplicación del llamado principio de Pareto a cuestiones de calidad (por ejemplo, el 80% de un problema es producido por el 20% de las causas). Esto también se conoce como "los pocos vitales y muchos triviales". Juran en los últimos años ha preferido "los pocos vitales y los muchos útiles" para indicar que el 80% restante de las causas no deben ser totalmente ignoradas.
  • Teoría de la Gestión de Calidad: Cuando él comenzó su carrera en la década de 1920 el principal foco en la gestión de la calidad era la calidad final, o productos acabados. Los instrumentos utilizados eran de la Campana de la aceptación del sistema de muestreo, planes de inspección, y las gráficas de control. Las ideas de Frederick Winslow Taylor dominaban.

    Juran es ampliamente acreditado por la adición de la dimensión humana de la gestión de la calidad. Él impulsó la educación y la formación de directivos. Para Juran, las relaciones humanas son los problemas para aislar. La resistencia al cambio, en sus términos, la resistencia cultural la causa fundamental de las cuestiones de calidad. Él escribió Avance de gestión, que fue publicado en 1964, destacando la cuestión.

    La visión ampliada de Juran de la gestión de la calidad y fuera de los muros de la fábrica se extienden también a los que no son procesos de fabricación, especialmente los que podrían ser considerados como servicios relacionados. Por ejemplo, en una entrevista publicada en 1997
"Las cuestiones clave que enfrentan los administradores de las ventas no son diferentes que los que se enfrentan los administradores en otras disciplinas. Algunos jefes de ventas dicen que se enfrentan a problemas como por ejemplo: "nos lleva demasiado tiempo ... tenemos que reducir la tasa de error", mientras paralelamente quieren saber, "¿Cómo nos perciben los clientes?" Estas cuestiones no son diferentes de los que se enfrentan los gestores que tratan de mejorar en otros campos. La aplicación sistemática de métodos de mejora son idénticos. ... No debería haber ninguna razón nuestros familiares los principios de calidad e ingeniería de procesos que no funcionen en el proceso de venta"

Trilogía de Juran

También desarrolló la "trilogía de Juran," un enfoque de la gestión que se compone de tres procesos de gestión: la planificación, Control de calidad y la mejora de la calidad.

Juran propusó 10 medidas para la mejora de la calidad:
  • Crear conciencia de la necesidad y oportunidad de mejorar
  • Establezca metas para la mejora
  • Crear planes para alcanzar los objetivos
  • Proporcionar capacitación
  • Llevar a cabo proyectos para resolver problemas
  • Informe sobre el progreso
  • Dar un reconocimiento para el éxito
  • Comunicar los resultados
  • Llevar la cuenta
  • Mantener el impulso de mejora

Transferencia de la calidad del conocimiento entre Oriente y Occidente

Durante su visita a Japón (1966), se enteró del concepto japonés de Círculo de Calidad que evangelizó con entusiasmo en Occidente. Juran también actuó como un casamentero entre EE.UU. y las compañías japonesas en busca de las introducciones a cada uno en el otro.


0 comentarios:

Publicar un comentario